1-
INTRODUCCIÓN. MOTIVACIÓN, ENFOQUE Y EXPECTATIVAS.
- La tentación de escribir sobre tu vida (o una vida ajena)
- ¿Cómo enfoco la historia que quiero contar?
- Referencias para narrar la intimidad
- Escenas ejemplares en biografías y autobiografías
- Fundamentos de un pacto autobiográfico
- Historias, temas y conflictos
2-
METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN. DICHOS, HECHOS Y SECRETOS.
- ¿Cómo organizo las ideas antes de empezar a escribir?
- Confección de mapas geográficos y emocionales
- Técnicas de rastreo y clasificación de archivos
- Si no sé lo que busco no entiendo lo que encuentro
- Diseño de agendas y redes de contactos
3-
TRABAJO DE CAMPO. OBSERVACIÓN, REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN.
- Nociones básicas para realizar una entrevista
- ¿Cómo conseguir respuestas cuando no puedes hacer preguntas?
- Cómplices necesarios y fuentes de información
- ¿Cómo ser testigo de lo inesperado?
- ¿Qué pasa cuándo no pasa nada?
4-
ESCRIBIR EN PRIMERA PERSONA. CULPA, REPROCHE Y CONFESIÓN.
- ¿Por qué una vida privada debería importarle a los demás?
- El uso del “yo” y las fantasías de invisibilidad
- Sentencia, descripción y testimonio
- Verdad y personalidad
5-
HONESTIDAD Y ELEGANCIA. DIÁLOGOS, ESCENARIOS Y PERSONAJES.
- ¿Cómo escribir sobre una persona sin temor a molestarla?
- Anatomía de los gestos: de la fisonomía a la psicología
- Idilios y desencuentros entre biógrafos y biografiados.
- El oficio de transformar un hecho en experiencia
- Cuando la sinceridad ofende
- Análisis de recursos
6-
ARQUITECTURA NARRATIVA. GUIONES Y GRANDES ESTRUCTURAS.
- ¿Cómo transformar una selección de escenas en un libro?
- Escenas, secuencias y capítulos.
- La confección del índice.
- De la biografía al biopic.
- El desafío de releer.
7 –
ENFOQUE FINAL. TÍTULOS, REESCRITURA Y EDICIÓN.
- ¿Cómo transformar una selección de escenas en un libro?
- Escenas, secuencias y capítulos
- La confección del índice
- De la biografía al biopic
- El desafío de releer
8-
EL EFECTO DEL TIEMPO. ÚLTIMAS LECTURAS.
- La búsqueda de un editor
- El oficio de escuchar críticas
- La fraternidad es una criatura sospechosa
- ¿Cómo saber si tu texto tendrá un largo recorrido?
- Adquirir herramientas para escribir una biografía o autobiografía.
- Descubrir técnicas de narración de grandes autoras y autores.
- Aprender a trabajar con material de archivo y entrevistas.
- Producir y estructurar la historia que quieres contar.
- Comenzar a escribir una historia real.
- Este curso se imparte en castellano.
- Analizaremos técnicas de producción y escritura de biografías y autobiografías.
- Realizaremos ejercicios prácticos con un dossier de lecturas y veremos casos ejemplares de reporteo y narración.
- Descifraremos múltiples miradas y haremos un seguimiento de las historias que se propongan contar.
- Allen, Woody, A propósito de nada. Autobiografía, Alianza editorial, 2020.
- Armstrong, Karen, Buda. Una biografía, Debate, 2017.
- Arteta, Aurelio, A fin de cuentas. Nuevo cuaderno de la vejez, Taurus, 2018.
- Bair, Deirdre, Al Capone. Su vida, su legado, su leyenda, Anagrama, 2018.
- Bechdel, Alison, Fun Home. Una familia tragicómica, Reservoir Books, 2016.
- Boyd, Brian, Vladimir Nabokov. Los años rusos, Anagrama, 2006 / Vladimir Nabokov. Los años americanos, Anagrama, 2006.
- Byrne, David, Arboretum, Sexto piso, 2021.
- Carrère, Emmanuel, Limónov, Anagrama, 2013 / Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos. Un viaje a la mente de Philip K. Dick, Anagrama, 2018.
- de Beuvoir, Simone, Memorias de una joven formal, Edhasa, 1989.
- D’Hondt, Jacques, Hegel. El último filósofo que explicó la totalidad, Tusquets, 2002.
- del Molino, Sergio, La hora violeta, Literatura Random House, 2013.
- Domosławski, Artur, Kapuściński non–fiction. El hombre, el reportero y su época, Galaxia Gutenberg, 2010.
- Dosse, Françoise, El arte de la biografía, Universidad Iberoamericana, 2011.
- Doxiadis, Apostolos, y H. Papadimitriou, Christos; Papadatos, Alecos, y Di Donna, Annie, Logicómix. Una búsqueda épica de la verdad, Salamandra, 2014.
- Enriquez, Mariana, La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo, Anagrama, 2018.
- Gendry-Kim, Keum Suk, Hierba, Reservoir Books, 2022 / La espera, Reservoir Books, 2023
- Görtemaker, Heike B., Eva Braun. Una vida con Hitler, Debate, 2012.
- Goytisolo, Juan, Coto vedado, Seix Barral, 1985 / En los reino de taifa, Seix Barral, 1986.
- Hansen, James R. El primer hombre. La vida de Neil A. Armstrong, Debate, 2018.
- Isaacson, Walter, Einstein. Su vida y su universo, Debolsillo, 2008 / Steve Jobs, Debate, 2011/ Leonardo da Vinci. La biografía, Debate, 2018 / Elon Musk, Debate, 2023.
- Kershaw, Ian, Hitler. 1889 – 1936, Península, 1999.
- Levé, Édouard, Autorretrato, 451 Editores, 2009.
- Lejeune, P. (2001). “Definir la autobiografía”. Boletín de la Unidad de Estudios Biográficos–Universidad de Barcelona– 5: 9-18.
- Loureiro, A. G. (2001). “El gesto autobiográfico”. Boletín de la Unidad de Estudios Biográficos –Universidad de Barcelona– 5: 161-163.
- Mainardi, Diogo, La caída. Memorias de un padre en 424 pasos, Anagrama, 2015.
- Marías, Javier, Miramientos, Círculo de lectores, 1997.
- Marsh, Henry, Ante todo no hagas daño, Salamandra, 2016.
- Marx, Groucho, Groucho y yo, Tusquets, 1972.
- Max, D. T. David Foster Wallace. Todas las historias de amor son historias de fantasmas. Una biografía, Debate, 2013.
- Mendelsohn, Daniel, Una odisea. Un padre, un hijo, una epopeya, Seix Barral, 2019.
- Montaigne, Michel de, Ensayos I, II y III, Cátedra, 1985 / Ensayos (selección), RIALP, 2015.
- Moser, Benjamin, Sontag. Vida y obra, Anagrama, 2020.
- Nabokov, Vladimir, Habla, memoria, Anagrama, 1986.
- Obama, Barack, Los sueños de mi padre. Una historia de raza y herencia, Debate, 2017.
- Orlean, Susan, El ladrón de orquídeas, Anagrama, 2001.
- Plutarco, Vidas paralelas, editorial Cátedra, 2005, y editorial Gredos, 2010 / Vidas de Alejandro y César, Acantilado, 2016.
- Queneau Raymond, Ejercicios de estilo [Versión de Antonio Fernández Ferrer], Cátedra, 1987.
- Quignard, Pascal. La vida no es una biografía, Swann Shangrila, 2020.
- Remnick, David, Rey del mundo. Muhamed Ali y el nacimiento de un héroe americano, Random House Mondadori, 2001.
- Richmond, P. (2016). “Mohamed Ali levita fuera del ring”. Etiqueta Negra 133: 40-53.
- Roth, Philip, Patrimonio. Una historia verdadera, Debolsillo, 2007.
- Rousseau, Jean Jacques, Las confesiones, E.D.A.F., 1965
- San Agustín, Confesiones, editorial Gredos, 2010.
- Sautu, Ruth, El método biográfico, Editorial Belgrano, 1999.
- Skal , David, Algo en la Sangre, Es pop ediciones, 2017.
- Steinem, Gloria, Mi vida en la carretera, Alpha Decay, 2016.
- Sullivan, Rosemary, La hija de Stalin. La extraordinaria y tumultuosa vida de Svetlana Allilúieva, Debate, 2017.
- Tavares, Gonçalo M. , El barrio, Seix Barral, 2015.
- Taubman, William, Gorbachov. Vida y época, Debate, 2018.
- Wheen, Francis, Karl Marx, Debate, 2015.
- Whitman, Walt, Hojas de hierba, Alianza, 2012.
- Wiener, Gabriela, Nueve lunas, Literatura Mondadori, 2009.
- Woolf, V. (2007). “La nueva biografía”. Memoria. Revista de Estudios Biográficos –Universidad de Barcelona– 3: 194-198.
- Zweig, Stefan, Fouché. El genio tenebroso, Editorial Juventud, 1935 / María Antonieta, Editorial Juventud, 1956 / El mundo de ayer. Memorias de un europeo, Acantilado, 2016.
Preu curs :
Si hi participes a l'aula
412,30 €
((El preu curs inclou la quota de soci de l'Ateneu Barcelonés corresponent a la durada del curs))
Consulta els descomptes i les formes de pagament disponibles (aquí >>)