- M, el vampiro de Dusseldorf, Fritz Lang, 1931
- Ser o no ser, Ernst Lubitsch, 1942
- Johnny Guitar, Nicholas Ray, 1954
- El cochecito, Marco Ferreri, 1960
- Taxi Driver, Martin Scorsese, 1976
- Las vírgenes suicidas, Sofia Coppola, 1999
- Historia de una pasión, Terence Davies, 2016
- Drive My Car, Ryusuke Hamaguchi, 2021
*Un recorrido por la historia del cine a través de las grandes películas. La matriculación lleva incorporada una suscripción de diez meses a Filmin, plataforma en la que el alumno encontrará todas las películas abordadas.
*Cada clase estará dedicada al análisis y debate sobre una película, que se contextualizará en su momento histórico y se pondrá en relación con aspectos diversos como la obra del director, las biografías de los actores, el origen del guión, el contexto sociopolítico, la relevancia en la historia de la cultura…
*La selección de películas combina grandes títulos de la historia del cine con otros menos conocidos pero también muy relevantes, lo cual permitirá al alumno descubrir nuevas películas.
Cada película dará pie a comentar temas relacionados con ella (la figura el director, los actores, el contexto social en que se hizo, las anécdotas de su producción, su influencia en otras películas posteriores…), que siempre constará de presentación del profesor y comentario con los alumnos.
Roman Gubern, Historia del cine, Anagrama
Mark Cousins, Historia del cine, Blume
VV.AA. La guía Filmaffinity. Breve historia del cine
Preu curs :
Consulta els descomptes i les formes de pagament disponibles (aquí >>)