La ciudad desnuda, Jules Dassin (el cine negro como retrato social)
El largo adiós, Robert Altman (la construcción del arquetipo del detective)
Perdición, Billy Wilder (la construcción del arquetipo de la mujer fatal)
Forajidos/Código del hampa (la figura del asesino a sueldo. Dos versiones de un relato de Hemingway)
Atraco perfecto, Stanley Kubrick (la poética de los perdedores y la estructura narrativa)
Chicago años 30, Nicholas Ray (la figura del gánster)
Gun Crazy/Detour (el cine negro y la serie B).
Sangre fácil y Fargo, hermanos Coen (relecturas del cine negro clásico)
Sailor y Lula y Mulholand Drive (David Lynch y el neo-noir)
Lo que esconde Silver Lake, David Robert Mitchell (nuevos caminos del cine policiaco)
Un recorrido por la historia del cine policiaco y negro a través de grandes películas. Este primer trimestre está centrado en el cine americano (Habrá un segundo trimestre dedicado al europeo y asiático). La matriculación lleva incorporada una suscripción gratuita de 10 meses a Filmin, plataforma en la que el alumno encontrará todas las películas a comentar.
Cada clase estará dedicada al análisis y debate sobre una película (dos en algunos casos puntuales), que se contextualizará en su momento histórico y se pondrá en relación con aspectos diversos como la construcción de arquetipos, la estructura narrativa, la visión de la sociedad, la evolución en la representación de tipos de personajes y desarrollos de las tramas.
La selección de películas combina grandes títulos que merecen revisarse y otros menos conocidos pero también muy relevantes, lo cual permitirá al alumno descubrir nuevas películas.
El curs se imparte en castellano.
Cada clase se centrará en el comentario y debate sobre una película, abordando diversos aspectos relevantes que variarán según los casos, desde la figura el director y los actores, el contexto social en que se hizo, las anécdotas de su producción, su influencia en otras películas posteriores…
Todas las películas están disponibles en Filmin. Los títulos elegidos están sujetos a posibles cambios en función de las incorporaciones y salidas en la programación de la plataforma.
Preu curs :
Si participes en línia
350,00 €
(Aquesta modalitat d'inscripció no requereix ser soci de l'Ateneu Barcelonès)
Consulta els descomptes i les formes de pagament disponibles (aquí >>)